Ayuda para el servicio Livriz Print

¿Qué cosas tengo que saber al momento de armar el archivo original de impresión?

Índice de Ayuda – Livriz Print

  1. Consideraciones generales
    • ¿Qué cosas tengo que saber al momento de armar el archivo original de impresión?
    • ¿Qué es el ISBN y para qué sirve?
  2. Especificaciones del archivo de impresión
    • ¿Qué características debe tener el archivo original para impresión?
    • ¿Cómo debo configurar los colores en el archivo?
  3. Acerca del interior del libro
    • ¿Qué tamaño debe tener el documento del interior del libro?
    • Si tengo que incluir demasías, ¿qué características tienen que tener las líneas de corte?
    • ¿Cómo debo ordenar el documento?
  4. Acerca de la tapa del libro
    • ¿En qué formato debo entregar el archivo de tapa desplegado?
    • ¿Qué tamaño debe tener el archivo?
    • ¿Cómo organizo el esquema general del archivo?
  5. Efectos especiales de terminación de tapa
    • ¿Qué tipo de efectos especiales se pueden aplicar en la tapa?
    • ¿Cómo debo preparar los archivos adicionales para aplicar los efectos?
  6. Encuadernación
    • ¿Qué tipo de encuadernación se utiliza?
    • ¿Cómo calculo el alto del lomo?
  7. Cantidad mínima y máxima de impresión
    • ¿Cuántos ejemplares puedo imprimir en un solo pedido?

1. Consideraciones generales

¿Qué cosas tengo que saber al momento de armar el archivo original de impresión?

Es importante que el archivo cumpla con las especificaciones técnicas requeridas para asegurar una correcta impresión. A continuación, detallamos los aspectos clave que debes considerar.

¿Qué es el ISBN y para qué sirve?

El ISBN (International Standard Book Number) es un número único que identifica cada libro a nivel internacional. Funciona como un «DNI» del libro y permite su correcta catalogación en librerías y bibliotecas. No es obligatorio para la impresión, pero sí recomendable si el libro será comercializado.


2. Especificaciones del archivo de impresión

¿Qué características debe tener el archivo original para impresión?

El archivo debe estar en formato PDF, modo color CMYK, imágenes a 300 dpi y tipografías incrustadas. Esto garantiza una reproducción óptima de los contenidos.

¿Cómo debo configurar los colores en el archivo?

  • Si el libro es solo en blanco y negro, los textos deben estar en 100% negro (K=100%) o con un grisado.
  • Si incluye colores, el archivo puede ser en RGB o CMYK, pero sin perfiles incrustados. Si el archivo contiene perfiles de color, estos serán eliminados y se imprimirá con el perfil estándar GRACoL.

3. Acerca del interior del libro

¿Qué tamaño debe tener el documento del interior del libro?

El archivo debe tener el tamaño exacto del libro. Por ejemplo, si el libro final será de 14 x 21 cm, el archivo debe estar en ese mismo tamaño.

Si tengo que incluir demasías, ¿qué características tienen que tener las líneas de corte?

Si el libro tiene imágenes o fondos que llegan al borde, se deben agregar demasías de 5 mm y marcar las líneas de corte fuera del área de impresión para evitar errores en el acabado final. La caja de corte final debe coincider con el formato final del libro.

¿Cómo debo ordenar el documento?

El archivo debe estar en páginas individuales, ordenadas en secuencia (una página detrás de la otra). Se recomienda numerar las páginas para mayor control.


4. Acerca de la tapa del libro

¿En qué formato debo entregar el archivo de tapa desplegado?

El formato ideal es PDF con imágenes a 300 dpi y tipografías incrustadas. También se aceptan imágenes en JPG o PNG a 300 dpi, aunque esto limita la posibilidad de hacer correcciones.

¿Qué tamaño debe tener el archivo?

Debe incluir el tamaño final de la tapa más 5 mm de demasías en todo el contorno. También se deben marcar las líneas de corte y doblez del lomo y solapas, si las tuviera.

¿Cómo organizo el esquema general del archivo?

El archivo debe estar diagramado de la siguiente manera:

  • Izquierda: Contratapa
  • Centro: Lomo
  • Derecha: Tapa
  • Solapas: si lleva solapas se ubican a la izquierda de la contratapa y a la derecha de la tapa

Veamos el siguiente esquema para identificar las partes:

Livriz
Livriz

5. Efectos especiales de terminación de tapa

¿Qué tipo de efectos especiales se pueden aplicar en la tapa?

Actualmente, Livriz Print ofrece dos opciones de efectos especiales para la tapa:

  1. Laca brillante con relieve
  2. Stamping metálico, disponible en dorado o plateado

¿Cómo debo preparar los archivos adicionales para aplicar los efectos?

Si se elige aplicar estos efectos, se deben adjuntar archivos extra según corresponda:

  • Laca brillante con relieve → Archivo adicional indicando las áreas a cubrir con este efecto
  • Stamping metálico → Archivo adicional para definir las zonas en dorado o plateado
Livriz

Estos archivos deben tener las mismas dimensiones que la tapa desplegada y marcar los efectos en negro puro (K=100%).


6. Encuadernación

¿Qué tipo de encuadernación se utiliza?

Livriz Print ofrece encuadernación binder (rústica sin cosido), con o sin solapas.

  • Requiere un mínimo de 60 páginas
  • Admite un lomo de hasta 6 cm

Es importante evitar impresión en la zona del lomo, dejando un margen de 5 mm de cada lado.

¿Cómo calculo el alto del lomo?

El grosor del lomo depende del tipo de papel y la cantidad de páginas. Para calcularlo, se recomienda usar la Calculadora de Lomo, disponible en nuestro sitio web.

Nota: En el caso de libros grapados (acaballados, tipo revistas), no se debe colocar un lomo ni dejar espacios en blanco en el dorso.


7. Cantidad mínima y máxima de impresión

¿Cuántos ejemplares puedo imprimir en un solo pedido?

Livriz Print permite imprimir desde 1 ejemplares hasta miles, sin un límite máximo fijo. La flexibilidad del sistema permite atender tanto pequeñas tiradas como grandes producciones.

Dejanos un mensaje



    Suscribite a nuestro newsletter y recibí nuestras novedades.